QUO VADIS, GUILLERMO?

El uno de Julio 2022,  cuando se firmó el acta que ponía fin al paro, citaste a un gabinete. Allí, Francisco Jiménez ya mostró su manejo surrealista cuando dijo que “hemos salido fortalecidos del paro, gracias a su liderazgo, presidente”.

Comenté con varios ministros que eso era una barbaridad, porque la realidad era que Iza se cansó de patearnos en el suelo y se fue, aplaudido por la gente pobre porque logró que Lasso baje la gasolina”.

Un lunes de Septiembre me enteré de la consulta porque Iván Correa salió a anunciarla en Ecuavisa. Para ese momento, yo ya tenía claro que mi presencia le incomodaba porque yo no me “alineaba”,  término que ustedes usan para definir a quiénes piensan distinto y/o se atreven a contradecirles. Igual que el banco, solo quieren obsecuentes.  Extraño, porque Iván  es un hombre formado como yo con los jesuitas, dónde se cultiva el juicio crítico como principio de vida.

¿Cómo era posible que lance un proceso de comunicación complicadísimo, sin que el Secretario de Comunicación, el único con experiencia política amplia ( tres presidentes, 5 alcaldes de Quito y unos 500 políticos en el continente) se entere?. 

Cuando me convocaron a reunión en la oficina de Aparicio les dije que iban a cometer  un gran error, porque era plebiscitar al gobierno  que quedó malherido después del paro y tenía muy bajos niveles de aprobación.

Con la arrogancia que les caracteriza me dijeron que ya estaba decidido y que debía “alinearme”.

Unos días después Iván me citó a un zoom junto con Juan Mateo Zúñiga y Antoni Gutiérrez Rubi, el catalán asesor de Petro y Cristina K, y que te asesora desde agosto, para decirme, con el tono arrogante que a Iván le gusta tanto, que yo no iba a manejar la campaña de la consulta y que la dirección la tenía Juan Mateo.

Comenté con mi equipo que era una gran noticia para mi porque se iban a dar contra el planeta.

Al poner la consulta junto a las elecciones seccionales, nacionalizaron la campaña y perdieron por goleada en las dos instancias. La única elección que ganaste es la de Guayaquil, cuando dijiste hace unos días, que vas a votar por el candidato del correismo!

Ahora estás en terapia intensiva, en una suerte de “coma político”, un estado del que va a ser muy difícil volver. Por eso las fuerzas políticas ya están buscando la forma de botarte. Y la verdad, resulta difícil aguantar dos años más de ineficiencia e inacción total, combinada con la arrogancia que les impide, a ti y tu equipo cercano, escuchar y por tanto ver la realidad.

Pero como siempre trato de ser positivo, aquí van unas ideas de lo que podrías hacer para sobrevivir.

Reactivación Económica.

Elimina o al menos reduce a la mitad el impuesto que el pusiste a a clase media.

Hermano: cuando hay recesión económica hay que estimular la demanda, hay que poner plata en el bolsillo de la gente, eso te dice cualquier economista y el sentido común.

Con ese impuestazo, le  pusiste el “freno de mano” a la reactivación. Además te disparaste en los pies. Solo había que escuchar a jóvenes profesionales que, habiendo votado por ti, me decían: “Pipo, ahora qué les decimos a los correistas que se nos ríen en la cara”.

Te aseguro que vas a lograr dos cosas: primero reactivar, porque van a poder volver a comer una pizza, hacer turismo local, comprar “zapatitos rojos”. Segundo, vas a subir dos puntos de aprobación, talvez algo más,  porque  vas a mandar un mensaje de que por fin, después de dos años de gritarte con megáfono en el oído, estás escuchando.

Con la nota de JPMorgan hay que olvidarse de “Ecuador Open for Bussiness”,  no va a venir un dólar de inversión extranjera.

En el MIPRO hay un documento muy bueno, “El Libro Blanco de la Economía Circular”.

Allí esta una estrategia muy bien armada, solo hay que convocar a los actores que la hicieron y ponerles al frente del Ministerio y de ese programa. En la economía circular hay creación de empleo y “oportunidades”. Un gran plan de desechos sólidos, en un país dónde hay más de 130 municipios con basureros a cielo abierto, no existe una sola procesadora de orgánicos; dónde hay ríos contaminados, no hay innovación, dónde no se aprovecha el talento y conocimientos de algunos miles de PHDs y profesionales que se formaron en el gobierno de Correa.

Y porque el cambio climático y la economía circular son “los temas” en millennials y centennials.Otros dos puntitos hermano.

 Rearmado Político.

Vas a tener que darles una patada en el culito a Iván Correa, Francisco Jiménez y Aparicio Caicedo.

A Iván porque es el que puso a Luque, maneja las empresas públicas, escoge ministros y funcionarios obsecuentes, obedientes, siempre listos a “alinearse”. Y generalmente, los obsecuentes son mediocres,  corruptos, o las dos cosas.

Por eso no hay obra pública, ni proyectos emblemáticos, nada que mostrar.

A Francisco Jiménez porque no quiere ver su fracaso y le gusta sobrevender todo lo que hace. Ahora dice que “los resultados no son tan dramáticos”. No puede ser tu gran negociador, no le da la talla.

Y a Aparicio porque fue el mentalizador de la consulta, las preguntas, la  lógica de que con Karen Sichel como vocera, barren. Y la realidad barrió con ustedes.

Gestión.

A los ministros tienes que darles tareas concretas. Que cada uno  se dedique a un solo proyecto fuerte, a dar resultados reales. Yo no entiendo como siguen allí.

Salvo Juan Carlos Holguín, que tiene una estrategia que avanza bastante bien, en un contexto internacional muy difícil, no hay nada de nada.

Retoma los dos proyectos emblemáticos que dejé listos, con campañas para lanzarlos. La política es percepción, hilos conductores, emociones. 

 JATUN CHAKRA / CAMPO GRANDE.

El “plan Marshall” para el campo que tú mismo propusiste una noche del paro y que yo tomé y armé con un grupo de ministros, para llegar a la sierra centro con un paquete integral y de ese modo, corregir el “abandono de más de cuarenta años” que tu mencionaste esa noche. Solo así puedes cerrar el paso a la violencia de Iza, corrigiendo la miseria y desigualdad de la zona más pobre del país.

CANASTA BÁSICA DIGITAL.

Proyecto que, según la CEPAL, es la forma más rápida de corregir la desigualdad.Entregar dispositivos; computadores, tablets, celulares, a las familias más pobres, junto con conectividad y desarrollo de contenidos.

Para Aprender y Emprender, CANASTA BÁSICA DIGITAL, decía mi campaña.

Porque con tan poco, se activarían miles de jóvenes y mujeres que, con YouTube, Google y tutorials, aprenderán y pondrán en marcha sus sueños y emprendimientos.

Estaba listo, hasta con un primer financiamiento de PetroEcuador.

Ralph Suástegui, de CNT iba a poner unas antenas inalámbricas para entregar conectividad en lugares dónde no hay red.

Están hasta los logos de los dos proyectos. Puedes decirles a los amigos de la Segcom, que se han ocupado de sacar a todo aquel que estuvo conmigo, aunque sea unos minutos,  que con gusto les regalo los guiones y el soporte para hacer una gran campaña.

Comunicación: La Unidad, el Hilo Conductor.

Había preparado la campaña “Tres Colores, Un Solo Ecuador”,  con un video clip emotivo y potente, un show de drones que te encantó cuando lo presenté el 10 de Agosto, que era el núcleo de la Caravana de la Unidad,   con la que propuse llegar a cada pueblo, parroquia y barrio urbano marginal del Ecuador. Buses brandeados, una feria de servicios, brigadas médicas, conscripción agraria, arte y cultura popular, nuestra gastronomía, tablets, laptops, talleres de aprendizaje. Sería nuestra forma de sabatina, dije en gabinete.

Estuviste de acuerdo conmigo en que hay que  romper la polarización, convocar a la unidad, pero una unidad ciudadana, cívica.

Creo firmemente que tenemos que unirnos para sacar al Ecuador de la crisis, pero unirnos para atacar la miseria y la desigualdad y devolverle el orgullo a cada ecuatoriano; en realidad, devolverle la identidad, destruida por la ideologización del correismo.

Hay más, pero no quiero cansarte, porque Iván y sus boys me han dicho que no te gusta leer.

Espero sinceramente que pongas en marcha estas ideas. Y espero que con eso logre sobrevivir, no tú, sino la frágil democracia ecuatoriana, ahora destruida una vez más, por el grupo de irresponsables que te rodea.

Atentamente,

PipoL. 

 

20 Comments

  • Posted 8 febrero 2023 18:42
    by Fabián Rojas

    Buenas noches, me parece excelente su mensaje QUO VADIS, GUILLERMO? ¡Lástima que borra con el codo todo lo bueno que pensaba hacer y no le hicieron caso! Cuando al final le sugiere devolverle el orgullo y la identidad a cada ecuatoriano, destruida por la ideologización del Correismo.
    Ideologización: que busca ocultar la realidad, promueve el encubrimiento del valor intrínseco de cada persona, promueve la valoración asimétrica de las personas que moldean relaciones sociales verticales, muy convenientes para el mantenimiento del contexto social injusto. ¡Que pena que así nos identifique a los correistas!

    • Posted 9 febrero 2023 16:53
      by nuevapol

      Respeto su pensamiento. El correoso ideologizó todo: la cultura, los gremios, colegios profesionales. Si no estas de acuerdo con el, uno era ANTIPATRIA. SON HECHOS, NO JUICIOS DE VALOR.

  • Posted 8 febrero 2023 19:41
    by Eugenia Ortiz

    Excelente. Me has hecho reír a pesar de la tragedia que vivimos

    • Posted 9 febrero 2023 16:51
      by nuevapol

      El humor es el mejor antídoto para el dolor. Un abrazo Eugenia!

  • Posted 8 febrero 2023 21:21
    by Guillermo Carrasco

    Más claro quiere presidente Lasso? Coincido plenamente que usted y sus panas son arrogantes y sordos. Les queda el último vagón ! Súbase y actúen

  • Posted 8 febrero 2023 21:55
    by Marco Albuja

    Un comentario muy acertado, que da luces sobre todo lo malo de este Gobierno, esa gente putefacta que rodea al Presidente debe salir pero ya.

  • Posted 8 febrero 2023 22:03
    by Homero

    Excelente artículo, muy objetivo. Un retrato del Ejecutivo y su séquito.

  • Posted 9 febrero 2023 06:33
    by Monica Sanchez Gandara

    Excelente escrito. Claro y conciso
    Opino que es justamente esto lo que se necesita en este gobierno.
    No pierdan mas el tiempo!!! Aún pueden sostenerse si llegan a entender al país en Micro también.
    Reactivación …. Necesitamos dinero para consumo y así reactivar. Economía circular.
    Disminución de brechas e interconexión.
    Un excelente ministro de gobierno con potencia María Paula Romo, por ejemplo.
    Campaña de comunicación nostálgica para volver a la raíz de lo que somos.

  • Posted 9 febrero 2023 07:43
    by César Andrade

    Tal como un enjambre sísmico lo hace a una zona terráquea en su afectación a la infraestructura y la vida, el actual gobierno ha sido sacudido en todos sus puntos y debe reconstruirse desde las ruinas con bases diferentes.

    Promover cambios lleva implícito el riesgo de volver sobre lo que no ha funcionado, transformar la gestión es lo que hará viable al actual gobierno. El punto de partida se fija con la actitud del presidente frente al desafío y la realidad, luego procurar con el mayor nivel de exigencia posible la aptitud del equipo de gestión para que sea integrado por funcionarios ejecutivos (que actúen) y finalmente un modelo de comunicación que permita que la información fluya en todas las direcciones.

    Lo sucedido hasta hoy es por todo aquello a lo que el elector se opone.

  • Posted 9 febrero 2023 12:46
    by Juan Francisco Nieto

    Saludos Pipo
    La pura realidad y muy acertado tu análisis.
    Te felicito y que perdida tan grande para el gobierno haberte dejado salir.
    El único funcionario que valía la pena.

    Atte.
    Juan Francisco Nieto

  • Posted 9 febrero 2023 13:41
    by Michele Ugazzi

    Increíblemente el Sr Lasso. No hace caso a nadie. No sólo eso ..no actua.. cree que porque lanzó 5 nombres van a cambiar cientos de jueces!!
    Y no toma acción en nada en ningun frente..deja que sus oponentes lo rodeen. Pateen y lo dejen en ridículo… que pobre gobierno..

    • Posted 9 febrero 2023 16:50
      by nuevapol

      Hizo Caso Michele. Renunciaron dos de los tres, hay un cambio de rumbo y sobre todo, evitamos que el presidente se caiga.

  • Posted 9 febrero 2023 16:25
    by Marcelo Cabrera

    Excelente artículo Pipo que refleja la realidad para los que vivimos de cerca el fracaso de la gestión de un gobierno, preocupado únicamente en el pago de la deuda externa y no en la obra pública tan necesaria en un gran número de provincias del país. Tanto esperamos del gobierno de Lasso que duele ver la realidad de lo qué pasa en el país.
    Un abrazo

  • Posted 9 febrero 2023 21:22
    by Hitalo

    Me parecen interesantes las propuestas, pero hay un detalle que impide aplicarlas, el proyecto político del actual gobierno es el de retomar el modelo neoliberal, las propuestas implican inversión pública, contratación de personal técnico y operativo, lo que contradice a la política de reducir el Estado obeso, a ello súmele que en el círculo del gobernante no cuenta con talento humano de calidad, está plenamente demostrado la ineficiencia de sus funcionarios, en otras palabras es pedirle peras al olmo.

    Lo mejor que podría hacer el gobernante, es irse a su casa a cuidar sus nietos, en ello por lo menos ha de servir para su familia, porque para administrar el país, ya demostró que ha sido un fracaso.

  • Posted 10 febrero 2023 11:49
    by Miguel Riofrío

    El tiempo es oro, primero hay que bajar los impuestos. El FMI no lo mantendrá en el poder el pueblo si.
    Excelente análisis

  • Posted 11 febrero 2023 22:58
    by Fernando Flores

    Que acertadas reflexiones no por tu salida sino por tu clara descripción de Guillermo Lasso su ego descrito tácitamente en varios pasajes en tu relato se ve claramente reflejado en las pésimas decisiones tomadas que no pueden ser socavadas por los obsecuentes = esbirros o perros falderos domesticados esos son sus asesores, ministros y ex empleados bancarios y políticamente jamás ascenderá a ser un aprendiz de político, se ha tomado fotos con todos los presidentes de turno solo.Así perdió su movimiento político CREO sin un solo representante y por vanidad nombra un Gobernador a un candidato perdedor de la Prefectura del Guayas seguramente para tratar de recuperar la inversión en el único candidato que tuvo una corriente votación y que jamás ha desempeñado cargos públicos de allí su factor común con el Presidente. Quedará pendiente el saber porque es un banquero en la Presidencia.

  • Posted 12 febrero 2023 10:06
    by Esteban Izurieta

    Excelente análisis, es lamentable comprobar cómo los tres gobiernos de derecha que lograron alcanzar el poder tras la primera oleada demagógico-socialista del continente (Macri, Bolsonaro y Lasso) fracasaron rotundamente. Las recetas del FMI y la macroeconomía no bastan para enderezar el rumbo de nuestras débiles democracias. Asimismo, es doblemente lamentable ver a un candidato que alcanza la presidencia al TERCER intento y que no tiene equipo, no tiene ideas, no tiene estrategia, no tiene manejo político y parece contar únicamente con una arrogancia alienante. El “Gobierno del Encuentro” llega al poder y ¿recién se encuentra con que “ha habido” opositores, indígenas, corrupción, narcotráfico, burocracia, CNE???

    • Posted 12 febrero 2023 10:54
      by nuevapol

      Así es Esteban. Tanta arrogancia, que no se deja ayudar después de un paro que casi le derroca!!! Te dejo me cel. 0992503798. Un abrazo

Add Your Comment